Home
Elaboradas con una triple capa de tejido, material con una gran capacidad de resistencia, repele el agua, resiste a temperaturas altas y bajas, no es abrasivo al tacto, lo que lo hace apto para mantener la higiene y protección.
Tras meses de investigación, nuestra mascarilla mejora la eficiencia de filtración y respirabilidad tras cada lavado, certificado por el prestigioso instituto de tecnología textil AITEX (www.aitex.es)

Varios usos
Permite lavar después de cada uso a 60º para mantener en perfectas condiciones de higiene.
Ajustable
Por su tamaño y confección, resultan muy confortables.
Tallas infantiles y adultos.
Triple capa
Las mascarillas están fabricadas con triple capa de tejido
La mascarilla higiénica no exime al usuario de la aplicación de gestos barrera complementados por las medidas de distanciamiento social que son esenciales conforme con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Sanidad.
ADVERTENCIA: Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745, ni un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE / 2016/425;
Mascarilla higiénica reutilizable adulto
Desde 2,70€ la unidad iva incluido
Mascarilla higiénica reutilizable fabricado con textil no tejido (TNT)
Estas mascarillas no son EPIs
Por su tamaño y diseño destaca su confort para el uso diario.
Talla única recomendada a partir de 12 años
Plegada: 18 x 9 cm
Desplegada: 18 x 18 cm
Mascarilla higiénica reutilizable infantil
Desde 2,70€ la unidad iva incluido
Mascarilla higiénica reutilizable fabricado con textil no tejido (TNT) para niños de edades comprendidas entre 3 a 12 años.
El modelo infantil incorpora una capa adicional de tejido, haciendo un total de 3 capas, mayor protección y resistencia.
Estas mascarillas no son EPIs
Por su tamaño y diseño destaca su confort para el uso diario.
Tallas:
3 a 5 años : 13 x 5,5 cm
6 a 9 años : 15 x 6,5 cm
10 a 12 años : 17 x 8,5 cm
Somos una empresa dedicada a la confección textil.
Ante la situación de pandemia hemos decidido colaborar en la elaboración de mascarillas para cubrir las necesidades existentes.
Cumplimos con calidad y responsabilidad corporativa. Nuestras líneas de producción se encuentran en España.
Nuestro excelente equipo está formado por personas con años de experiencia en la confección.
Al ser fabricantes, no dependemos de terceros para la fabricación de mascarillas y nos permite atender con prontitud y celeridad los pedidos. En 24-48 horas tendrá el pedido en su domicilio.
El uso de mascarillas en población general puede servir como un medio de control de la fuente de infección al reducir la propagación en la comunidad ya que se reduce la excreción de gotas respiratorias de individuos infectado sque aún no han desarrollado síntomas o que permanecen asintomáticos.
Se podría considerar el uso de mascarillas en la comunidad, especialmente cuando se acude a zonas con mucha gente, espacios cerrados como supermercados, centros comerciales, o cuando se utiliza el transporte público, etc
El uso de mascarillas en la comunidad debe considerarse solo como una medida complementaria y no como reemplazo de las medidas preventivas establecidas, por ejemplo, distanciamiento físico, etiqueta respiratoria, higiene de manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca.
Para que la mascarilla sea efectiva se debe usar correctamente según se indican en las instrucciones, por esta razón, la colocación, el uso y la retirada de las mascarillas higiénicas para niños debe ser supervisada por un adulto.
Las mascarillas han sido fabricadas bajo las directrices oficiales recogidas en la Especificación UNE 0065:2020 Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso.
Se recomienda colocar la mascarilla sobre la piel desnuda (es decir, sin la presencia de cabello en contacto con la piel del usuario y, para algunas personas, piel afeitada) y respetar los siguientes pasos:


La mascarilla aguanta más de 5 ciclos de lavado y secado manteniendo sus prestaciones. Se debe realizar un ciclo completo de lavado (humedecer, lavar, enjuagar), con el detergente habitual, a una temperatura de lavado de 60 °C.
Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (a lavar) y la ropa limpia. La persona a cargo del lavado debe protegerse para manejar las mascarillas sucias.
No se deben utilizar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan su capacidad protectora.
Se recomienda que la mascarilla se seque completamente dentro de las 2 h posteriores al lavado.
No se debe secar o higienizar con un horno microondas.
Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior de la mascarilla, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar.
Después de cada ciclo de lavado, se debe realizar una inspección visual (con guantes de protección o manos lavadas). Si se detecta algún daño en la mascarilla (menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), se debe desechar la mascarilla.
En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
Según la norma, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 h.
La mascarilla se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara.
No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
Para evitar la contaminación al retirarla, seguir los siguientes pasos:
Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico, preferiblemente con tapa y control no manual. Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior.
